
Ford Nugget, contigo empezó todo 🙂
Si estás pensando en comprar una Ford Nugget nueva o de segunda mano, o simplemente tienes curiosidad por descubrir este modelo de furgoneta camper de Ford, has aterrizado en el lugar adecuado. A continuación te presento uno de los informes más detallados que puedes encontrar en internet sobre este modelo.
Déjame primero que te ponga en contexto.
Al lío.
La Ford Nugget es la camperización de una Ford Transit Custom hecha por Westfalia .
Por si no lo sabes, Westfalia es una marca de origen alemán con más de 70 años (por lo tanto una marca contrastada) que se dió a conocer allá por el año 1951 al lanzar la icónica Volkswagen T1 (si no sabes cual es buscala en Google que seguro que te suena….pero luego, ahora sigue leyendo;)
Realmente los vehículos camperizados por Westfalia se caracterizan por maximizar el espacio interior, cuidar todos los detalles y por usar materiales duraderos y de calidad.
Cuando nosotros la compramos existían dos versiones de la Nugget: una capuchina (o techo rígido) y otra con techo elevable.
¿Y porque digo que con ella empezó todo?
Pues porque esta Ford Transit Custom camper fué nuestra primera furgo.
¿Y cómo nos metimos en esto si en la vida habíamos pisado un camping antes?
Pues por culpa de mi cuñado….
¿Perdona?
Pues sí, los cuñaos suelen ser los culpables de un montón de cosas, verdad?
Era 2016 y ellos habían vuelto de su luna de miel por Nueva Zelanda recorriendo el país en furgoneta.
Al volver querían meterse en el mundillo furgonetero pero, ya sabes, el precio de una furgoneta camper no es que digamos una ganga.
Después de darle vueltas y mirar muchas furgonetas camper, nos convencieron para alquilar un par de Ford Nuggets (nosotros ya con dos peques) y no fuimos los 6 de fin de semana.
Y fue maravilloso.
Inciso.
Si nunca has tenido furgoneta, autocaravana o lo que sea… y estás pensando en comprar, una buena opción muy sensata es vivirlo en primera persona alquilando antes de comprar.
Seguimos
Al final nos dejamos convencer y nos compramos una a medias (otro día te contaré que tal es esto de compartir furgo)
A continuación te dejo con toda la información útil sobre esta furgoneta Ford después de 4 años de viajar y dormir en ella.
Características técnicas de la Ford Nugget
Antes de darte una opinión más personal, me pongo un momentillo en modo concesionario para enumerarte algunas de las principales características técnicas de estos vehículos.
- Largo: casi 5metros
- Alto: Algo menos de 2 metros y 10 cm
- Ancho: Unos 2 metros y 8 cm
- Plazas en circulación: 5
- Plazas para dormir: 4
- Calefacción estacionaría webasto
- Nevera con compresor
- Asientos del conductor y copiloto giratorios
- Mesa
- Asiento trasero abatible que se convierte en cama
- Techo elevable
- Fregadero
- Cocina con dos fogones
- Depósito de aguas grises y aguas limpias
- Luces interiores y cortinas
- Escalera para la cama de arriba
- Armarios
- Centralita Westfalia para la calefacción y los niveles (aguas y batería)
- Ducha exterior (ya te cuento lo que es más adelante)
Y a partir de ahí le puedes meter todos los accesorios y extras que quieras:
- Portabicis
- Toldo
- Placas solares
- Peldaño
- Bola de remolque
- etc
A nivel de motor, de caballos y esas cosas la verdad es que yo me pierdo. Este tipo de información más técnica seguro que la encuentras actualizada en cualquier web sobre la Ford Custom camper.
Nuestra experiencia con una Ford Transit Camper
Te pongo en situación.
En el momento en que compramos esta Ford Transit Custom camperizada teníamos una niña de 4 y un niño de 5. Eso significa que, a parte de todo lo que implica viajar con peques a nivel de equipaje y trastos varios, debíamos sumarle dos sillas para circular con el coche.
Vayamos por partes.
Almacenamiento
Como te decía al inicio de este artículo, Westfalia se caracteriza por unos buenos acabados y por un aprovechamiento óptimo del espacio.
Y es verdad.
Al principio, sobretodo si no has tenido una camper antes, vas un poco perdido. Pero poco a poco optimizas el espacio y cada cosa va encontrando su sitio.
Para ser una camper de 5 metros dispone de bastante espacio de almacenaje.

- Un armario generoso para la ropa. Te lo puedes tunear y ponerle unas baldas para que sea todo más accesible. Esta es una buena idea (que no hicimos) pero que evita tener al fondo del armario la bolsa qué necesitas. Lo bueno de este armario es que es accesible tanto desde el interior de la furgo como del exterior (cuando tienes el portón trasero abierto)
A nosotros nos funcionan muy bien estas bolsas para organizar la ropa:
- Transporta tu ropa de forma ordenada
- Cada miembro de la família tiene su bola
- Facilita encontrar la ropa que buscas en el armario de la furgo
- Puedes usarlas también para ordenar mejor tu maleta de viaje (cuando no vas en furgo)
- Bajo el armario hay un espacio generoso donde te pueden caber bastantes cosas pero que lo más lógico es sacrificarlo para guardar el potty.
- Cajón para los cubiertos
- 3 pequeños armarios bajo la nevera para menaje y despensa.
- Espacio bajo la fregadera. Ahí tienes un hueco muy interesante y con bastante capacidad. Durante la conducción te puede servir de maletero. Pero hay que tener en cuenta que si vas a usar la cama inferior todo lo que metas ahí por la noche vas a tener que sacarlo. Eso era lo que nos pasaba a nosotros.
Para ese hueco nosotros teníamos las típicas cajas plegables y así era más cómodo moverlo todo por las noches (a parte de que estaba todo más ordenado y no se movía durante el viaje)

- Transporta con comodidad cualquier cosa
- Mantén la carga ordenada dentro de la furgo
- Aprovecha mejor los espacios
- Mueble a lado de puerta corredera trasera con una forma triangular y apertura superior. La verdad es que no tiene mucha capacidad pero para libros, un ordenador, un bolso y este tipo de cosas te sirve.
- Baúl bajo el asiento trasero. Para los zapatos, las almohadas, la manguera, la ropa de la cama de abajo, ropa de repuesto que no necesites a diario … .yo que se. Tiene bastante capacidad, la verdad.
Nuestras salidas en furgo son pincipalmente de fin de semana durante el año y viajes más largos (2-3 semanas) en verano. Aunque siempre íbamos a tope nunca nos faltó espacio para nada (eso sí, hay que intentar ser minimalista).
Cocina
La cocina de la Ford Nugget realmente es muy cómoda.
A ver.
No te vayas a pensar que es como la de tu casa. Bueno, la verdad es que tampoco sé cómo es la de tu casa.
Lo que quiero decir es que para ser una furgo camperizada puedes cocinar con bastante holgura. Y esto se debe a dos factores:
- Espacio de trabajo
- Altura del techo
Lo primero se consigue porque la nevera está integrada en el mueble y lo que sería la puerta para abrirla se puede usar como encimera.
Pero lo que realmente te da esa sensación de espacio es la altura. El techo se eleva de forma que la parte más alta coincide con la zona de la cocina (que se encuentra en la parte trasera de la furgo) Y eso hace que puedas estar cocinando tranquilamente de pie.
En la parte propiamente de la cocina tienes dos fogones pequeños pero correctos. Eso sí, tienes que comprarte un menaje acorde con el tamaño. Dispone de una instalación de gas que conecta con la típica bombona azul que puedes encontrar en gasolineras y en muchos campings.

El fregadero es pequeñín y sin agua caliente. Pero para fregar 4 cacharros y lavarte la cara y los dientes tienes de sobra. Aquí lo importante es evitar que te caigan restos de comida o sustancias que puedan solidificar (como aceites)
No se si esto lo han mejorado en versiones más nuevas, pero el circuito del desagüe de nuestra Ford Transit hacía una serie de ángulos que podían taponarse.
Nuestra recomendación, a parte de ir con cuidado de lo que tiramos por la pica, es que no dejéis muchos días el depósito de grises sin vaciar. También ayuda poner algún accesorio que evite que caigan trozos de comida un poco grandes y, a modo de mantenimiento, echar algún líquido especial, como el que os ponemos aquí abajo, cada cierto tiempo.
Finalmente tenemos la nevera. Como te decía antes, se trata de una nevera de compresor integrada en el mueble sobre la que podemos dejar cosas o cocinar. Tira de la segunda batería, tiene una capacidad de 40 litros y se abre por arriba (como la típica nevera de camping de esas que la gente se lleva a la playa)
Así a bote pronto puede parecer pequeña. Pero la verdad es que engaña bastante y te cabe bastante cosa.
Eso sí. Al ser en modo arcón las cosas las tienes que ir apilando y, por arte de magia, siempre acaba en el fondo lo que necesitas sacar.
Camas
Y llegamos a la zona de las habitaciones.
En nuestro caso al ser 4 necesitábamos usar las dos camas dobles. Por un lado la superior bajo el techo elevable y, por otro, el asiento trasero una vez abatido.


Las dos camas las puedes montar bastante rápido. Lo que sucede es que la cama superior la haces el primer día de viaje y te olvidas. Pero la de abajo, si te vas de ruta y cada día te mueves, la tienes que ir montando y desmontando. Y eso a veces puede ser un poco rollo. Pero oye, relax, que estas de vacaciones 🙂
A nivel de comodidad la cama superior es 10cm más ancha (140cm por 130cm la de abajo) y tiene un colchón finito pero realmente muy confortable.
El asiento trasero, una vez abatido el respaldo, se convierte en una cama doble que, para mi gusto, es un poco dura (aunque ni a mi pareja ni a mis peques parecía importarles lo más mínimo)
Si nos fijamos en la longitud, la cama doble superior vuelve a ser más larga (210cm) que la inferior (190cm) pero en ambos casos una persona de 180 como yo podía dormir sin problema.
Eh! Pero quién va a querer dormir abajo con todo lo que me cuentas?
A ver, en mi opinión, la pega de la cama superior es que es como dormir en una tienda de campaña.
Pero, ¿eso es malo?
Bueno, ni bueno ni malo. Pero al estar en la zona del techo elevable, cuyas paredes son de tela (impermeable, opaca y todo eso), es la zona más sensible a la humedad, cambios de temperatura y ruidos.
Vale, ¿y cómo subo ahí?
Pues Westfalia, que ha pensado en todo, te ha colocado una escalera fijada a la puerta del armario para que la saques y la uses cuando necesites subir.
Otra detalle de la cama superior es que tiene una redecilla que puedes colocar a modo de cabecero para que no se te caiga la almohada (o tu hijo/hija)


Baño
Aquí vamos a ir rápido.
Aunque hay campers de 5 metros con baño, la verdad es que no es lo común. Nuestra Nugget no tenía baño.
Lo suyo es sacrificar el hueco que hay debajo del armario de la ropa para guardar un potty. Realmente por sus medidas encaja a la perfección y para mi es un elemento imprescindible.
- Dimensiones (alto x ancho x fondo) 330 x 383 x 427 mm
- Capacidad de la cisterna de agua: 15 L
- Tamaño: Medio
- Capacidad de la depósito de residuos: 12 L
- Peso neto: 3.6 Kg
- Sistema de descarga de la cisterna: Bomba de fuelle manual
Estos baños químicos te pueden aguantar perfectamente 3-4 días y con las pastillas la verdad es que los olores no son un problema.
Para las manos, la cara y los dientes ya tienes la pica de la cocina.
Si lo que buscas es un baño más convencional también existe una Ford Transit camper con baño, la Big Nugget. Pero entonces ya no es una furgo de 5m sino que ya pasamos a los 6m.
Y para terminar, la ducha…
¿La ducha?
Si si, la ducha. Bueno, a ver. En la Nugget hay una salida de agua en la parte trasera que esta conectada al depósito de aguas limpias. Ahí se le puede enchufar perfectamente una alcachofa y darte una buena ducha….fuera de la furgo, claro.
Para sacarte la arena de la playa te puede venir muy bien. Además, como el portón trasero se levanta hacia arriba, venden una especie de lonas que las puedes enganchar a la puerta y montarte una ducha más profesional.
Comodidad Interior
En la Ford Nugget te puedes sentir muy a gusto. Incluso en viajes largos vas a poder disfrutar de un espacio cómodo y práctico donde descansar y disfrutar del viaje.
A ver. Si has llegado hasta aquí te mereces que sea sincero contigo. La comodidad es relativa y va a depender mucho de tu adaptación a los espacios reducidos, del volumen de trastos que lleves contigo y, sobretodo, de cuantos vais a viajar en la furgo.
Si te acostumbras a viajar con lo mínimo y le buscas a cada cosa su sitio (para evitar estar moviéndolas de un lado a otro), no vas a tener ningún problema.
Bajo mi punto de vista, la Ford Nugget es una furgoneta ideal para viajar en pareja…bueno para viajar dos personas (que sean o no pareja me da igual)
¿Y cuál es el motivo?
Primero porque vas a llevar (casi seguro) menos trastos. Segundo (y para mi fundamental) porque te dejas montada la cama superior (recuerda que es un poco más cómoda) y puedes hacer vida abajo sin necesidad de estar montando y desmontado la cama inferior.
¿Y para familias?
Pues también es cojonuda. Nosotros viajamos los 4 por España y por Europa (nunca más de 3 semanas seguidas) y de maravilla. Pero hay que adaptarse a los espacios y hay que ser consciente de la logística. De ahí que nuevamente te recomiende que antes de lanzarte a comprar por primera vez una furgo te plantees alquilar una y probarlo.
En nuestro caso, con los peques, casi siempre pernoctamos en camping. Por varios motivos:
- Éramos novatos en el mundo camper.
- Nos gusta sacar nuestra mesa y sillas para estar al aire libre (y disponer de más espacio).
- Los peques tenían cierta libertad para corretear por ahí (tenerlos dentro de un espacio tan reducido es complicado a veces)
- Tienes servicios
- En verano se agradece una piscina cuando vuelves de excursión o de visitar algo
Se puede decir que los primeros años no explotamos los beneficios y la libertad que te da una camper. Pero lo disfrutamos a tope y nos permitió dar el siguiente paso (que ya te contaré)
Vaya! Yo iba a hablar de la habitabilidad de la Nugget y me he ido por las ramas.
Algunos detalles que yo destacaría de la comodidad interior:
- Con el techo elevado puedes moverte tranquilamente y te da sensación amplitud.
- La zona de la cocina te permite cocinar muy cómodamente
- Asientos delanteros giratorios para poder usarlos para comer o a modo de sillón
- Mesa plegable: no molesta para nada y abierta tiene una buena medida y estabilidad
- Calefacción estacionaria que consigue una sensación térmica agradable incluso con el techo elevado y temperaturas bajas. Funciona con el gasoil del vehículo y el consumo es muy moderado
- Luces cálidas. Suficientes para una iluminación interior adecuada y de bajo consumo ya que se trata de iluminación led.
- Hablando de consumo, la segunda batería (que también llaman batería estacionaria) tiene una autonomía correcta y puedes estar días (siempre que muevas el vehículo) sin necesidad de conectar. Siempre puedes añadir una placa solar para tener aún más autonomía.




Precio Ford Nugget
Ay amigo/amiga! Si estas pensando en compararte una furgo todo lo que te he contado hasta ahora está muy bien pero a ti lo que te gustaría saber es el precio de esta Ford Transit camperizada, verdad?
Pues esta pregunta es complicada porque a saber cuando leerás este artículo. Si te digo que va a depender del motor del vehículo, del año, de los extras que le metas y todo eso….la verdad es que no te ayudo mucho. Pero es que es así.
Para que te hagas una idea difícilmente te bajará de los 50.000€.