Bien.
De acuerdo.
Seguramente creas que la mejor sopa del mundo es la de tu casa. Lo más seguro es que estés pensando en la de tu madre o tu abuela, verdad? Una receta que por el motivo que sea no somos capaces de reproducir.
Sin embargo hay situaciones en la vida en las que cualquier cosa nos puede saber a gloria…..la pedrea cuando ya ha salido el Gordo, esa persona simpática cuando son las 5 de la mañana y encienden las luces de la discoteca o esa cerveza Hacendado bien fría en plena ola de calor.
Algo parecido nos pasó en pleno Agosto de 2022 viajando por el sur de Francia con nuestra furgo.
Te pongo en situación.
Típico día en el que no duermes en el sitio donde vas a hacer la excursión a la mañana siguiente. Sino que te levantas con la calma (total estas de vacaciones no?), te cuesta que la tropa se ponga en marcha, tienes que hacer unos kilómetros hasta el próximo….donde te chupas atasco para llegar y, encima, te cuesta aparcar.
Vaya que llegas a tope de power.
Ese día llegamos al Circo de Gavarnie (un sitio espectacular que si quieres un día te cuento con más detalle) cuando ya eran más de las 12 del mediodía. Agosto. Cambio climático. 12 del mediodía. Calor que te torras (leer bien separado). Ganas de empezar a andar.
Supongo que el Primero de Montañismo te deben repetir hasta la saciedad que no te fíes nunca del tiempo. Pero leches! Es que hacía un sol tremendo!
Que si píllate el bocata, que si tengo que ir al baño, que si coge más agua que hace un calor que te torras, yo quiero fruta, yo algo de chocolate….pero queréis salir ya de la furgo!!!
En esas que parece que ya vamos a arrancar, acabo de cerrar la furgo y mi hijo me pregunta:
– Cojo el chubasquero?
– Anda! Tira! Que quiero salir ya.
Jajajaja! Ya intuyes cómo acaba esto no? Como en esas pelis de miedo en las que sabes que el tontolaba del protagonista no debe abrir esa p*ta puerta…será tonto! Mira que tú se lo avisaste chillando desde el sofá eh!
Al lío que me desvío.
Pues nada, después de estar caminando durante más de hora y media (por un paisaje precioso y con unas vistas increíbles, todo sea dicho de paso) nos cayó un chaparrón de tres pares de narices.
Y no solo eso.
No, que va.
La temperatura cayó como que 2.537 grados (grado arriba, grado a bajo)
Y nosotros en manga corta, empapados, con un frío del carajo y a tomar por….se puede decir culo en un blog de furgos?….bueno pues muy lejos de la furgo. Como estábamos empapados y muertos de frío optamos por no parar y regresar lo antes posible. Total, más mojados no podíamos estar pero sí más muertos de frío.
Lo primero que hicimos al llegar a la furgo obviamente fue quitarnos las ropas mojadas y secarnos. Lo segundo fue meternos bajo el nórdico.
Si, si, bajo el nórdico en Agosto.
¿Y qué hacíamos bajo el nórdico?
Pues bajo el nórdico se pueden hacer muchas cosas pero en ese momento lo que hacíamos era entrar en calor mientras en el fuego se nos calentaba un caldo que nos supo a gloria bendita. Ni Ferran Adrià, ni Jordi Cruz, ni los hermanos Roca, ni tu abuela juntos en una edición especial de Masterchef podían superar esa sopa de tetrabrick.
La verdad es que siempre (incluso en verano) nos llevamos uno o varios de estos bricks porque se conservan fuera de la nevera, los puedes guardar en cualquier lado y te apañan una cena o te salvan la vida. Alguna vez nos llevamos algún taper con caldo hecho por nosotros. Pero es más lío.
Para calentar la sopa nosotros usamos un cazo con capacidad para 2litros. Hace poco hicimos plan renove. Solo tenemos sartén y dos cazos (uno más grande para pasta, verdura y esas cosas, y otro más pequeño para caldosalvavidas y demás líquidos) Y tenemos de sobra. Antes teníamos unos más sencillos y económicos pero al final se pegaba todo. Si subes calidad se paga pero creo que compensa porque te acaba durando más. Las nuestras son apilables y con el mango de esos de quita y pon para que ocupe poquito.
Si necesitas renovar tus ollas o sartenes échale un vistazo aquí a las nuestras por si te pueden servir de inspiración. Va, y si me animo os contaré alguna otra cosa chuli que hacemos con la olla del caldo. Pero eso para otro día
P.D Si te intriga el caldo que usamos nosotros es aquí 🙂